La plusvalía es la ganancia que obtiene una propiedad con el paso del tiempo. Aunque muchos factores influyen, como la ubicación o la infraestructura del entorno, también existen acciones concretas que los propietarios pueden tomar para mejorar el valor de sus inmuebles. Aquí te mostramos cinco estrategias que realmente funcionan en el mercado chileno.
Renovaciones que suman valor
Mejorar baños y cocinas sigue siendo una de las inversiones con mejor retorno. Según estimaciones del mercado, remodelar un baño puede aumentar la plusvalía entre un 5% y un 10%, mientras que una cocina moderna puede elevarla hasta un 15%. Lo importante es mantener un estilo funcional, materiales de calidad media-alta y colores neutros.
Eficiencia energética: el nuevo estándar
Las propiedades con mejor aislamiento térmico, ventanas de termopanel o paneles solares logran diferenciarse fácilmente. Este tipo de mejoras no solo reduce los gastos comunes o de calefacción, sino que posiciona la vivienda dentro de un segmento “eco-friendly”, cada vez más valorado por compradores jóvenes y familias con conciencia ambiental.
Ampliaciones legales y bien planificadas
Agregar metros cuadrados útiles mediante una ampliación puede elevar la plusvalía de forma importante, siempre que esté debidamente regularizada. Una terraza cerrada, una logia o una sala de estar adicional son espacios muy valorados en el mercado actual.
Paisajismo y entorno cuidado
El primer impacto visual cuenta. Un jardín ordenado, senderos definidos, iluminación exterior y áreas verdes limpias generan una percepción inmediata de calidad. Pequeñas inversiones en paisajismo pueden traducirse en un aumento de 3% a 5% en el valor de venta.
Decoración y “home staging”
Preparar una vivienda para su venta, conocida como “home staging”, es una técnica usada ampliamente por corredores profesionales. Un ambiente bien iluminado, despejado y con decoración neutra ayuda a que los visitantes se imaginen viviendo allí. Esto acelera la venta y puede incrementar el precio final hasta un 10%.
Recomendación práctica
Antes de invertir en mejoras, asesórate con un corredor o tasador profesional. No todas las reformas generan el mismo retorno, y la clave está en equilibrar la inversión con la demanda del sector donde se ubica la propiedad.
Fuentes consultadas
- Cámara Chilena de la Construcción (CChC) – Estudios sobre valorización inmobiliaria.
- La Tercera: “Cómo aumentar la plusvalía de tu vivienda con mejoras inteligentes”
- Diario Financiero: “5 formas de subir el valor de tu propiedad”
📸 Crédito fotográfico: Foto de Alexander Fife en Unsplash