Octubre 27 de 2025

Revisando detalles del contrato de arriendo

Tanto si arrendarás como si eres propietario que quiere arrendar, elegir bien el inmueble es clave para lograr una renta estable y rentable.

Aspectos fundamentales para arrendatarios

Revisa ubicación, cercanía a transporte público y servicios, así como los gastos comunes. Un buen arriendo no solo es pagar menos, sino obtener mayor calidad de vida y posibilidades de subarriendo o ajuste futuro.

Qué debe valorar el propietario

Para quienes arriendan su propiedad, es importante analizar la demanda real de la zona, la competencia, el estado del inmueble y el contrato (duración, garantías, reajustes). Esta preparación reduce vacancia y riesgos.

La rentabilidad del arriendo

Calcula la rentabilidad bruta: (renta anual ÷ valor de la propiedad) ×100. Por ejemplo, si el valor es $80.000.000 y la renta anual es $4.800.000, la rentabilidad bruta es 6%. Considera gastos, vacancia y mantenimiento para aproximar la rentabilidad neta.

Errores comunes al arrendar

Subestimar los gastos comunes, no verificar el estado del inmueble o no contar con garantías adecuadas son fallos frecuentes. Una buena asesoría y contrato claro pueden marcar la diferencia.

Recomendación práctica

Antes de firmar, pide un check-list del estado del inmueble, contrata un seguro de arriendo y asegúrate de que el contrato contemple reajuste y cláusula de salida. Un buen arrendatario y preparación estructural aseguran rentabilidad y tranquilidad.


También podría interesarte...

Fuentes consultadas

📸 Crédito fotográfico: Foto de Amina Atar en Unsplash


Fuster Propiedades Spa
Fuster Propiedades Spa Whatsapp
Hoy
Hola, buen día. Cómo puedo ayudarle el día de hoy?

 

©2025 fusterpropiedades.cl, todos los derechos reservados.