Octubre 15 de 2025

Otorgamiento de créditos hipotecarios en Chile a la baja

En los últimos años, los créditos hipotecarios en Chile se han vuelto más difíciles de obtener. Las tasas de interés han sido altas, las exigencias bancarias más estrictas, y la incertidumbre económica ha limitado las aprobaciones. Pero hay inversionistas que pueden ver oportunidades en este contexto si actúan con estrategia.

Qué ha pasado con los créditos hipotecarios

Según datos de las estadísticas de Créditos Hipotecarios – CMF, los flujos de créditos hipotecarios para vivienda muestran una tendencia decreciente en los nuevos otorgamientos. También, en el sitio del Banco Central se reportan tasas de interés de créditos de vivienda que han oscilado cerca de 4,2% a 4,4%. Estas cifras respaldan que el crédito se ha vuelto más “caro” y exigente.

La combinación de tasas más altas, menores porcentajes financiables (LTV) y mayores exigencias de solvencia ha reducido el número de postulantes calificados.

Qué significa para los compradores

Muchos compradores deben ahorrar más para el pie inicial y demostrar mayores garantías de ingreso. En zonas urbanas con alta demanda, el resultado ha sido el fortalecimiento del mercado de arriendo, lo que ha presionado al alza los valores de renta.

Oportunidades para inversionistas

Para inversionistas con liquidez o acceso a financiamiento alternativo, este escenario puede transformarse en ventaja. Menos compradores con crédito significa menor competencia, lo que permite negociar precios. Además, la demanda por arriendos sigue siendo consistente, especialmente en propiedades pequeñas, bodegas o estacionamientos.

Proyecciones del mercado

El Informe de Estabilidad Financiera del Banco Central indica que las tasas hipotecarias se mantienen por encima de su promedio histórico, aunque con posibles márgenes de descenso si la política monetaria se relaja. Este informe sugiere que el crédito seguirá siendo selectivo en los próximos años.

Conclusión

La caída en el otorgamiento de créditos hipotecarios en Chile no es sólo un obstáculo para quienes quieren comprar: es una oportunidad para inversores bien informados que dispongan de capital o estrategias alternativas. La clave hoy es analizar zonas emergentes, negociar bien y contar con asesoría profesional.

Fuentes consultadas

📸 Crédito fotográfico: Foto de Jakub Żerdzicki en Unsplash


Fuster Propiedades Spa
Fuster Propiedades Spa Whatsapp
Hoy
Hola, buen día. Cómo puedo ayudarle el día de hoy?

 

©2025 fusterpropiedades.cl, todos los derechos reservados.